Salud en el territorio
      posted by      karina
      on      Lun, 10/01/2012 - 15:15
            

 Relatos sobre promoción de la salud en municipios argentinos
Salud en el territorio – noviembre 2011
Descargar el libro
Salud en el territorio – noviembre 2011
Descargar el libro
“La medicina no sólo debe curar enfermos, sino enseñar al pueblo a vivir;
a vivir en salud y tratar que la vida se prolongue y sea digna de ser vivida”.
Ramón Carrillo
a vivir en salud y tratar que la vida se prolongue y sea digna de ser vivida”.
Ramón Carrillo
Toda vez que pensamos el espacio local, lo imaginamos como una arena de intercambio, cooperación e integración entre las necesidades de la comunidad y la agenda política. Se trata, sin lugar a dudas, de un territorio de creación de nuevos sentidos producto del trabajo de cada uno en la comunidad.
Decir,
 manifestar, relatar y compartir la propia experiencia entramada con la 
experiencia de otros, constituye la acción diferencial que dará como 
resultado más salud y, sobre todo, más capacidades colectivas para 
producir salud.
Colocar
 la salud en las agendas políticas constituye uno de los mayores 
desafíos para construir un sistema de salud integrado. Por ello, el 
trabajo a nivel de municipios y comunas, es de fundamental importancia 
para la integración de las políticas de salud, la articulación 
interjurisdiccional, la planificación participativa y la implementación 
de políticas de salud desde el enfoque de la promoción. De allí que 
desde el Programa Nacional Municipios y Comunidades 
Saludables trabajamos para que sean las voces colectivas de cada 
territorio las que nos acerquen el trabajo cotidiano transformador de la
 realidad local.
Las 
experiencias municipales en Promoción de la Salud que a continuación 
compilamos, fueron presentadas durante las X Jornadas Nacionales del 
Programa Municipios y Comunidades Saludables. Hacia la construcción de 
agendas locales de salud: un cambio de paradigma.
En 
ellas se destaca la inclusión, la participación y la organización como 
fundamento tanto para el diseño como para la implementación de políticas
 públicas orientadas hacia la promoción de la salud.
Esperamos
 que la presente publicación logre la visibilización de las prácticas 
que cada uno realiza en el territorio. Son los propios protagonistas 
quienes comparten su experiencia, y en ese compartir abren una nueva 
oportunidad para la construcción horizontal de políticas públicas 
saludables, sustentables y creativas.
Lic. Laura Waynsztok
Coordinadora del Programa Nacional
Municipios y Comunidades Saludables
Coordinadora del Programa Nacional
Municipios y Comunidades Saludables
 
