Boletín OPS Argentina |
Concurso de buenas prácticas y fotografía en maternidad segura |
El concurso es impulsado por la Iniciativa Maternidad Segura, que integran, entre otros, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Buenos Aires, 18 de abril de 2011 (OPS/OMS).- Con el fin de contribuir a la reducción de la mortalidad materna en las Américas y al logro del Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) 5, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) junto a otras instituciones asociadas a la Iniciativa Maternidad Segura convocan a participar del Concurso Nacional y Regional de Buenas Prácticas, que distinguirá las mejores experiencias desarrolladas en ese sentido en la región. Asimismo, premiarán las fotografías que mejor ilustren la promoción y protección del derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud de mujeres, madres y recién nacidos. El cierre del certamen es el 15 de mayo de 2011. La Iniciativa Maternidad Segura es un llamamiento a los países de las Américas para que redoblen los esfuerzos con el propósito de lograr el ODM 5: Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna, y lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva. Concurso de buenas prácticas Las experiencias o trabajos que se presenten hasta el 15 de mayo de 2011 deben contribuir a la reducción de la mortalidad materna en los países de las Américas, ser susceptibles de ser replicadas en diversos contextos de la región, demostrar efectividad y seguridad, y estar apoyadas por estudios suficientes y robustos, e idealmente respaldadas por revisiones sistemáticas de la literatura. Entre los objetivos del concurso de buenas prácticas figuran identificar, describir, analizar y documentar diferentes modelos de experiencias implementando buenas prácticas probadas y sostenibles, y sus lecciones aprendidas; y crear intercambios e incentivos que favorezcan la implementación de prácticas adecuadas y de beneficios probados, reduciendo la brecha entre el conocimiento, las políticas y las prácticas que reducen la mortalidad materna. También busca crear un portafolio de buenas prácticas y lecciones aprendidas; fortalecer la investigación y los sistemas de información para la vigilancia epidemiológica y la toma de decisiones en base a la información relevante para cumplir los ODM 5 y los ODM relacionados; e incentivar el uso de intervenciones que promuevan el respeto de los derechos de las mujeres y sus familias, la visión intercultural, y la participación. Pueden participar individuos o instituciones basados en los países de las Américas, incluyendo a gobiernos nacionales, estaduales o provinciales, departamentales, municipales, locales, grupos sociales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones públicas o privadas. No existe un límite de buenas prácticas a presentar por participante o país. Las buenas prácticas ganadoras recibirán diferentes premios en efectivo y reconocimientos, y serán presentadas en un libro a ser lanzado en el Consejo Directivo del Organización Panamericana de Salud en 2011. Asimismo, los autores principales de las experiencias premiadas a nivel regional serán invitados a presentarlas en la sede de la OPS en Washington, DC, Estados Unidos. Más información: Formulario de Inscripción y Descripción de Experiencias Concurso de Fotografía El concurso de fotografía pretende incorporar el tema de salud materna y salud neonatal en la agenda política y pública de los países de la región. Distinguirá hasta tres fotos a nivel nacional y tres a nivel regional. Pueden participar personas naturales y jurídicas, fotógrafos profesionales y aficionados de cualquier nacionalidad, y no existe un límite de fotografías a presentar por participante o país. Hasta el 15 de mayo hay tiempo para participar. Las fotos deben abordar el tema “Maternidad Segura” en un país de las Américas; deben ser de autoría propia y no pueden ser manipuladas por programas de diseño. Además, tienen que ser enviadas a través de la web en formato “jpg”, “tif” o “raw” y tener una resolución de al menos de siete (7) megapíxeles (3072 x 2304 pixeles). Al enviar las fotografías, se acepta que éstas sean reproducidas, publicadas o exhibidas por la OPS y se concede el uso sin restricción en medios y materiales educacionales o promocionales por tiempo indeterminado. Los participantes también otorgan a la OPS el permiso de publicar el nombre del fotógrafo, ciudad u otros datos asociados con las fotografías. Las fotografías a presentar pueden ilustrar:
Concurso Fotografía Español- mayo 2011 |